miércoles, 25 de junio de 2014

Preguntas

SITUACIÓN NUMERO 6 LA COMPUTACIÓN 1.1 CON INGLES DE SECUNDARIA

1.- ¿Cual situación leyó? De un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causo el caso de aula o la situación del estudiante citado.
Leí la situación numero 6 La computación con ingles de secundaria. Rebeca Masis comprende que los estudiantes mejoran como escritores cuando aprenden que la escritura es un proceso que involucra ciclo de lluvia de ideas, creación de borradores revisión de compañeros etc. Con computación hay no hay que esperar para tener acceso o un computador, no hay que estar mandando papeles, ni hay que esforzarse para tratar de leerse. La señora masis añade sus propias opiniones a la discusión, modelando el papel del compañero revisor. 

2.- ¿Cuales ideas podía utilizar a partir de estas situaciones?L
La maestra masis mas que nada nos dice como ella da su clase y como la falta de recursos en un aula puede afectar el desarrollo escolar de los alumnos. Hoy en día el estudio ha cambiado los alumnos muy pocas veces entregan trabajos en hojas y hoy los trabajos se envían por correo electrónico
3.- Piense en como la computación 1.1 cambio el entorno del aula en estas situaciones. ¿Cuales cambios anticipa en su aula?
La computación da un gran cambio en cualquier aula ya que no es lo mismo trabajar con hojas que con una computadora en mi aula sera un cambio ya que para los niños les sera divertido e interesante trabajar con computadora. 

4.- ¿Cuales retos o desafíos observa como posibles con la computación 1.1 en su caso?
Algún reto, puede ser la distracción y la falta de atención de los alumnos. Como es algo nuevo para ellos les dará curiosidad por agarrar la computadora o moverle. 

5.- ¿Como puede hacer uso de la computación 1.1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo estilos de aprendizaje diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros)?
Mas que nada seria buscar estrategias y algunos materiales para poderlos utilizar con los niños y que a ellos se les haga interesante trabajar con estos recursos
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario